Cancelada la Fiesta de la Santidad en el Monumental de Caracas

Canonización Destacadas

La Arquidiócesis de Caracas informó este miércoles 22 de octubre sobre la suspensión de la “Fiesta de la Santidad”, el evento conmemorativo por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.

De acuerdo con el comunicado de la Arquidiócesis de Caracas, la nueva convocatoria se trasladó a todas las parroquias de Venezuela para el sábado 25 de octubre a las 10:00 a.m.

El presbítero Armelim De Sousa, vicario general y el ingeniero Alejandro Marius, miembros de la comisión de la canonización, ofrecieron una rueda de prensa para explicar la decisión de reestructurar la logística del evento.

Las autoridades eclesiásticas argumentaron que debido a la alta demanda de participación, los coordinadores de la Comisión Central de la celebración determinaron que no se podría realizar en ese espacio, ya que el número de solicitudes de asistencia superó las 80 mil, excediendo la capacidad máxima de aforo del estadio Monumental, que es de 50 mil personas.

“El objetivo es garantizar la seguridad, el bienestar y la participación plena de todos, con énfasis en la protección de niños, jóvenes y personas con movilidad reducida”, indicó la Arquidiócesis de Caracas.

Canonización de José Gregorio Hernández desde Caracas
Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

Iglesias recibirán los insumos litúrgicos

En el comunicado aseguraron que la realización de la jornada en cada parroquia del país permitirá una mayor inclusión de venezolanos en la acción de gracias por los nuevos santos.

Para la celebración descentralizada en los templos parroquiales, la Arquidiócesis repartirá los insumos litúrgicos: 500 estolas sacerdotales, 60 mil hostias para la comunión, y más de 400 copones elaborados por artesanos del estado Lara. 

Adicionalmente, indicaron que se suministrarán 10.000 flores provenientes del estado Mérida, destinadas al ornamento de los altares en las comunidades.

Las autoridades eclesiásticas extendieron la invitación a los fieles a asistir a las iglesias de sus parroquias el domingo 26 de octubre, día en que se conmemora la primera fiesta litúrgica de San José Gregorio Hernández, para proseguir la jornada de celebración en honor a los primeros santos canonizados de Venezuela.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 19 de octubre
Foto: EFE/ Ronald Peña R

Palabras del papa León XIV por los santos venezolanos

El papa dijo el domingo 19 de octubre, durante la misa de canonización celebrada en la plaza de San Pedro, que los bienes materiales, culturales, científicos y artísticos pierden sentido si no hay fe, y destacó el testimonio de los nuevos santos.

León XIV calificó a José Gregorio Hernández como un “benefactor de la humanidad con un corazón encendido de devoción” y a Carmen Rendiles como una “carismática fundadora” que dedicó su vida a la educación y al servicio de los demás.

Además, durante su homilía, León XIV recordó la importancia de la oración, comparándola con la respiración que sostiene la vida del cuerpo, y advirtió sobre las tentaciones que ponen a prueba la fe.

Santa Carmen Rendiles, nacida en Caracas en 1903 y fallecida en 1977, fue la fundadora de la congregación Siervas de Jesús. Fue beatificada en 2018 tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión: la inexplicable curación de una médica venezolana en 2003.

Por su parte, san José Gregorio Hernández, nacido en Isnotú, estado Trujillo, en 1864 y fallecido en Caracas en 1919, fue beatificado en 2021 después de que el papa Francisco reconociera el milagro de la recuperación de Yaxury Solórzano Ortega, una niña que recibió un disparo en la cabeza y a quien los médicos daban por perdida.

[Fuente: El Diario / Arquidiócesis de Caracas]