El papa León XIV proclamó santos a San José Gregorio Hernández y a Santa Carmen Rendiles el domingo 19 de octubre en una ceremonia que se realizó en la plaza de San Pedro del Vaticano.
La ceremonia de canonización comenzó a las 10:00 am (hora de Roma), lo que equivale a las 4:00 am (hora de Venezuela). El papa León XIV presidió el rito con el canto del Veni Creator Spiritus.

Posteriormente, el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, realizó la petición al pontífice como parte del protocolo de la ceremonia y leyó una breve biografía de los beatos. Seguidamente, la ceremonia continuó con el canto de las letanías de los santos.
La liturgia prosiguió con el papa León XIV, quien tomó el báculo pastoral y pronunció la Fórmula de Canonización. Tras esto, los fieles se acercaron con las reliquias de los siete santos canonizados al Santo Padre y se entonó el canto Aleluya para concluir la primera fase del acto formal de elevación a los altares.
Luego se dio inicio a la Liturgia de la Palabra, durante la cual se proclamó el Salmo 120, con la antífona: “La ayuda me viene del Señor”. El diácono se acercó con el Libro de los Evangelios y posteriormente a León XIV para pedir su bendición antes de la proclamación del Evangelio.
La eucaristía en honor a los santos venezolanos
En la Homilía, el pontífice bendijo a los fieles presentes en la ceremonia y a quienes seguían la transmisión en todo el mundo. En sus palabras, habló sobre la necesidad de fe para creer en Dios y la oración como sostén del alma.

“Hoy están ante nosotros siete testigos, los nuevos santos y las nuevas santas, que con la gracia de Dios han mantenido encendida la lámpara de la fe, más aún, han sido ellos mismos lámparas capaces de difundir la luz de Cristo. Que su intercesión nos asista en las pruebas y su ejemplo nos inspire en la común vocación a la santidad”, sostuvo el Santo Padre.
Al dedicar unas palabras a los nuevos santos, el papa León XIV destacó la santidad venezolana. Calificó a San José Gregorio Hernández como un “benefactor de la humanidad con un corazón encendido de devoción” y a la Santa Carmen Rendiles como una “carismática fundadora” que dedicó su vida a la educación y al servicio de los demás”.
“Estos fieles amigos de Cristo son mártires por su fe, como el obispo Ignacio Choukrallah Maloyan y el catequista Pedro To Rot; son evangelizadores y misioneros como sor María Troncatti; son carismáticas fundadoras, como sor Vicenta María Poloni y sor Carmen Rendiles Martínez; son bienhechores de la humanidad con sus corazones encendidos de devoción, como Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros”, afirmó.

El papa León XIV calificó el evento como una fiesta de santidad. Agradeció a los representantes de las distintas congregaciones eucarísticas que asistieron al acto. También envió un saludo a los peregrinos presentes y pidió rezar por las mujeres y hombres que llevan el Evangelio a quien no lo conoce. Finalmente, hizo un llamado a la paz: “Que los instrumentos de la guerra cedan el paso a aquellos de la paz con un camino constructivo”.
Ciudadanos venezolanos ondearon la bandera de Venezuela tras la culminación de la ceremonia de canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Devoción venezolana

Previo a la ceremonia, los devotos venezolanos cantaron el Himno Nacional de Venezuela y el “Alma Llanera”. Desde la fila, los feligreses pueden ver las imágenes de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles desplegadas en la fachada de la Basílica de San Pedro.
Yeyson Paredes, el peregrino de Los Andes que caminó durante 45 días con la imagen de José Gregorio Hernández, habló sobre la canonización de los primeros santos venezolanos.
“Hoy, Venezuela celebra un día muy especial. Para mí es un honor hacer este proyecto, sobre todo llevar este mensaje de fe”, dijo para El Diario.
Eritza, una venezolana que emigró a España en el año 2021, viajó a Italia para presenciar la ceremonia de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

“Es una emoción muy grande, muy bonito. Estamos muy felices y dándole gracias a Dios por esta oportunidad que no ha regalado de poder estar aquí (en el Vaticano)”, expresó en exclusiva para este medio de comunicación.
Por su parte, la hermana María Rocío contó que gracias a José Gregorio Hernández tuvo una sanación después de un accidente que sufrió. Señaló que espera que la canonización del médico de los pobres llene de bendiciones a todos los feligreses.
La oficialización de la santidad de ambas figuras es un hito para los devotos en Venezuela. Esta ceremonia en Roma marca el inicio de una serie de celebraciones en el país.
[Fuente: El Diario]
