Más de medio millón de peregrinos han visitado la tumba de San Carlo Acutis en lo que va de año

Mundo

La diócesis de Asís reportó un incremento de más de 121.000 visitantes solo en agosto, una cifra impulsada por el Jubileo de los Jóvenes y la canonización de Acutis por el Papa León XIV el 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro.

Acutis, que murió de leucemia en 2006 a los 15 años, está sepultado en la iglesia de Santa María la Mayor en Asís, donde los peregrinos pueden venerar sus reliquias y contemplar su cuerpo vestido con jeans, una casaca deportiva y zapatillas Nike.

San Carlo Acutis está enterrado en la Iglesia de Santa María la Mayor de Asís, Italia. Crédito: Diócesis de Asís-Nocera-Gualdo
San Carlo Acutis está enterrado en la Iglesia de Santa María la Mayor de Asís, Italia. Crédito: Diócesis de Asís-Nocera-Gualdo

El día de su canonización, los fieles llenaron la iglesia en Asís para seguir por transmisión en vivo la Misa, mientras que un tren especial organizado por la diócesis trasladó a más de 800 peregrinos de Umbría a Roma para unirse a las decenas de miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro.

En la Misa de canonización, Michele, el hermano de Acutis, leyó una lectura bíblica en inglés, y Valeria Vargas Valverde —la joven costarricense que fue sanada en 2022 por un milagro atribuido a la intercesión del santo— pronunció una de las oraciones de los fieles.

Al día siguiente, Mons. Domenico Sorrentino, Arzobispo de Asís, celebró una Misa de acción de gracias en la tumba de Carlo, acompañado por los padres del santo, Antonia y Andrea, y cientos de peregrinos.

Los padres de San Carlos Acutis, retratados en primera fila, asisten a la misa de Acción de Gracias ante la tumba de Carlos en Asís. Crédito: Diócesis de Asís-Nocera-Gualdo
Los padres de San Carlos Acutis, retratados en primera fila, asisten a la misa de Acción de Gracias ante la tumba de Carlos en Asís. Crédito: Diócesis de Asís-Nocera-Gualdo

“Todos estamos llamados a ser santos, pero cada uno a su manera. El camino que él nos trazó es extremadamente sencillo y directo. Es el camino de acoger todos los dones de Dios”, dijo Mons. Sorrentino en su homilía.  

“Vivan la vida al máximo”, añadió. “Si amas los colores, pinta. Si te gusta la música, canta. Si eres bueno en los deportes, procura ser un campeón. Si tienes talentos intelectuales, no te conformes con aprobar el examen. Si eres bueno en internet, no temas dominar también esta herramienta. Todo es de Dios y todo viene de Dios”.

En la fiesta de la Natividad de María, el arzobispo recordó la profunda devoción de Acutis a la Eucaristía y a la Virgen, señalando que para el joven “María y la Eucaristía eran un solo e inseparable amor. Veía a Jesús con los ojos de María, y amaba a María con el corazón de Jesús”.

Las celebraciones en Asís incluyeron, el 5 de septiembre, la inauguración de una nueva estatua de bronce del artista canadiense Timothy Schmalz titulada “San Carlo en la Cruz”. La escultura, de 3.48 metros de altura, representa al joven santo sosteniendo un ordenador portátil con un cáliz y una patena en la pantalla.

La Diócesis de Asís reportó un aumento de más de 121.000 visitantes solo en agosto. Crédito: Diócesis de Asís-Nocera-Gualdo
La Diócesis de Asís reportó un aumento de más de 121.000 visitantes solo en agosto. Crédito: Diócesis de Asís-Nocera-Gualdo

En las próximas semanas, varios cardenales de la Curia tienen previsto viajar a Asís para presidir Misas de acción de gracias. El Cardenal Lazarus You Heung-sik, prefecto del Dicasterio para el Clero, celebrará el 28 de septiembre en la Basílica de San Francisco en Asís. El Cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, lo hará el 5 de octubre en la Basílica de Santa María de los Ángeles.

El 12 de octubre, el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, presidirá la Misa en la fiesta de San Carlo Acutis.

[Texto publicado originalmente en CNA y traducido por ACI Prensa]