Seúl será la ciudad de la “esperanza” durante la JMJ 2027

Destacadas Mundo

En la capital surcoreana se realizó la presentación oficial de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2027, que se celebrará del 29 de julio al 8 de agosto, un evento que además coincidirá con la visita apostólica del Papa León XIV a Corea, según lo anunció Monseñor Paul Kyung-sang Lee, obispo auxiliar de Seúl y coordinador general del mismo; de acuerdo a la información entregada a la agencia Fides.

“Seúl -ha afirmado el obispo Lee- será más que una “ciudad anfitriona”. Se convertirá en una ciudad de esperanza, una ciudad de solidaridad y una ciudad de misión, en la que la alegría del Evangelio será anunciada y proclamada al mundo entero”.

El pasado 27 de octubre se realizó la presentación oficial de este encuentro eclesial y del programa que involucra en su preparación a la comunidad católica, a las autoridades civiles y a los organismos eclesiales y sociales; el cual se desarrollará en diferentes fases y la primera tendrá lugar del 29 de julio al 2 de agosto, llamada “Días en las diócesis”, con participación de 15 diócesis coreanas, en las que los jóvenes podrán experimentar la vida de las comunidades locales mediante celebraciones, encuentros parroquiales y estancias en familias de acogida.

A continuación, los eventos principales que tendrán lugar del 3 al 8 se incluyen seis grandes celebraciones: la misa de apertura, la ceremonia de bienvenida con el Santo Padre, el Festival de los Jóvenes, las catequesis, el Vía Crucis, la vigilia de los jóvenes y la misa de clausura. La misa de apertura será presidida por el arzobispo Chung, con la participación de cardenales y obispos de más de 160 países.

La ceremonia de bienvenida será el primer encuentro del Papa con los jóvenes peregrinos, combinará espectáculos culturales y artísticos con el mensaje pontificio. El obispo Lee ha señalado que el Festival de los Jóvenes será “una vibrante celebración de la fe y la creatividad”, mientras que el Vía Crucis constituirá “un momento profundo para que los jóvenes mediten sobre los sufrimientos de la humanidad y redescubran la esperanza y el valor”.

[Fuente: Vatican News]