Un sacerdote venezolano recibió amenazas de muerte este jueves a través de unas pintadas en la pared detrás del altar principal de su iglesia en el estado Guárico.
“Debido a mi posición política, a pesar de que yo no hago proselitismo en la Eucaristía o en el ejercicio de mi ministerio sacerdotal, pues mi postura ante esta circunstancia [del país] es precisa: Yo no estoy a favor del comunismo ni del socialismo, o del régimen como tal”, dijo el P. Juan Manuel León a ACI Prensa.
El sacerdote es párroco de la cuasi parroquia San Juan Pablo II, a las afueras de la ciudad de San Juan de los Morros, en la Arquidiócesis de Calabozo, a unas dos horas de la capital.
El P. León dijo que, aunque es respetuoso con la opinión de todas las personas, los líderes locales afectos al gobierno del presidente Nicolás Maduro le “tienen repudio”.
“Más que todo los radicales, porque yo he trabajado con muchos de ellos y hemos trabajado bien, desde el respeto”, añadió el párroco.
El P. León dijo que sostiene sus posturas políticas “desde lo personal” y “fuera de todo lo que tenga que ver con los sacramentos y la Iglesia”.
Además, informó que tomará medidas para resguardar su seguridad, coordinadas con el arzobispado y los organismos policiales.
“Mantener la fe, la esperanza y el amor a Cristo, que es nuestro baluarte y nuestra fuerza, para seguir caminando caminos de esperanza y alcanzar la santidad que Dios quiere para nuestra vida”, dijo el sacerdote cuando se le pidió enviar un mensaje a los venezolanos, que acaban de celebrar la canonización de sus dos primeros santos.
Los feligreses de la parroquia ayudaron a tapar las pintadas con los insultos y colmaron la parroquia en la tarde de este jueves para participar en una Misa de desagravio, donde manifestaron su apoyo y solidaridad al sacerdote.
El ataque en contra del P. León ocurrió después de días de tensiones entre la Iglesia y el gobierno venezolano en el marco de la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.
Esta semana y los días previos a la ceremonia del 19 de octubre, los obispos pidieron en reiteradas ocasiones la libertad de los presos políticos y el respeto de los derechos humanos en Venezuela.
Además, el periodista venezolano Edgar Beltrán, colaborador del medio católico estadounidense The Pillar, fue agredido el 17 de octubre en la Pontificia Universidad Lateranense durante un acto con motivo de la canonización de dos nuevos santos venezolanos.
En medio de estas tensiones, fue suspendida una Misa de acción de gracias que estaba pautada para este 25 de octubre en Caracas y para la que se esperaba la asistencia de casi 50.000 fieles de todo el país.
ACI Prensa se puso en contacto con la Conferencia Episcopal Venezolana para pedir comentarios de lo ocurrido, pero no ha recibido respuesta para el momento de esta publicación.
[Fuente: ACI Prensa]
